Entradas

Mostrando entradas de 2007

Mía Sarah

Imagen
Estuvo a penas una semana en las carteleras de León y fue prácticamente imposible encontarla en videoclub alguno. Mía Sarah es una de tantas buenas películas españolas que pasa sin pena ni gloria por las salas de cine. Recuerdo cuando ví el trailer acompañado de mi amiga Zaida que quise verla en el momento. El reparto era espectacular y la historia parecía buena. Pues bien, ayer con un regalo navideño apareció en la lista de películas gratuitas que se pueden ver en los canales de Ojo (de la empresa Ono) Sin dudarlo me preparé un sandwich y me dispuse a visionarla encerrado en el salón. Después de casi dos horas mi corazón había vivido un amplio numero de sensaciones, ya que este film cuenta una historia de personas normales, nada de superhombres americanos capaces de tumbar con una patada voladora imposible a tres villanos. En ella se reúnen de nuevo los actores protagonistas de La Lengua de las Mariposas, de la cual ya os he hablado. Manuel Lozano, el niño, que en esta pelicula ya cr...

Comunicación verbal e internet

Imagen
El otro día fui a una cafetería que hay detrás de la Catedral. No recuerdo como se llama el local en cuestión, para mí siempre será el Bambú, aunque ahora parece ser que ha cambiado de dueños y de costumbres. Resulta que se ha modernizado, todo el mobiliario tiene un brillo metálico, muy chic y muy de diseño que diría Boris Izaguirre, pero a mí me resulta frío y muy poco acogedor. El caso es que estaba allí sentado tomando un capuccino en muy buena compañía y mientras hablabamos de nuestras c osas me sorprendió que había personas que estaban sentadas solas mirando la pantalla de su ordenador portátil. Pregunté que era lo que pasaba y me informaron de que la cafetería era tan moderna que tenía conexión wifi. Esto es, para los que como yo estamos empezando a familiarizarnos con el mundo tecnológico, que te puedes conectar a internet sin necesidad de cables ni nada, simplemente con tu ordenador portátil. Un profundo recuerdo invadió entonces mis pensamientos: las tardes sentado junto a m...

Canciones que ya no duelen

Imagen
Me sorprendo a mí mismo ecuchando una canción. No solo eso, la estoy cantando a grito pelao. El día ha sido largo y aburrido, una de esas jornadas de estudio intensivo en las que no despegas la vista de los apuntes durante horas y horas. Con el culo aplanado de estar tanto tiempo sentado, me he levantado y me he puesto a cantar y a bailar como un poseso. Esto no es raro en mí, de hecho es bastante común ya que es una manera que tengo de desestresar y desentumecer los músculos. Lo realmente extraño es que sea con esta canción: "Una foto en blanco y negro" del Canto del Loco. No le tengo un aprecio especial a este grupo, pero reconozco que esta canción me ha marcado bastante. Hace un tiempo era incapaz a escucharla sin que al menos mi corazón sufriera una sacudida, como un electroshock, mal de am ores ya sabéis. ¡Cómo no! resultó ser la canción más pinchada en la radio, y en los bares y pubs de León durante una temporada bastante larga (o al menos eso me parecía a mí). Salir de...

Fósiles y pensamientos

Imagen
Esta semana he estudiado un tema para la oposición que particularmente me apasiona, pero que me ha dejado con un cierto mal sabor de boca. El tema en cuestión abarca la historia geológica de la Tierra, pero por lo que realmente me gusta es por el segundo epígrafe que incluye a la fauna y la flora fósiles. Cuando era pequeño y se estrenó Jurass¡c Park (Parque Jurásico para los de Openning) que supuso una auténtica revolución en mi pequeño mundo, me interesé por el mundo de los fósiles y desde entonces no he perdido ese interés por conocer las fantáticas criaturas que pobleron la Tierra antes que nosotros. Al principio, como es obvio, los dinosaurios eran la mayor atracción ya que era muy sencillo encontrar reprod ucciones de tiranosaurios, braquiosaurios o velociraptores en cromos, fotografías e incluso en exposiciones itinerantes con imágenes a escala. Hasta algunas de ellas incluso se movían y rugían, todo un espectáculo para un niño. Con el paso de los años esa curiosidad por descub...

La lengua de las mariposas

Imagen
Una noche de la semana pasada me quedé de telefonista en casa mientras mi abuelo subía en compañía de mi madre a urgencias. La causa, una infección urinaria, afortunadamente un susto nada más. El caso es que se había hecho tarde, ya era más de la una de la madrugada y seguía viendo la televisión. Allí estaba mirando la caja tonta cuando una noticia dada en un avance informativo, me sobresaltó. No hay manera de tomarse esos cortes en medio de un programa para dar una noticia con calma. Suelen ser desgracias normalmente de índole terrorista, pero esta vez no era eso, era una triste nueva, pero no de ese calado, Fernando Fernán Gómez había muerto. Uno de los mejores actores de este país que nos ha dejado para el recuerdo películas tan relevantes como "La venganza de Don Mendo", "Belle Époque", "El caballero Don Quijote" o "El abuelo". Éstas son solo algunas de ellas, las que yo he visto, pero su biografía está plagada de actuaciones inconmensurables...

El pedacito de la tarta

Imagen
Hay que ser autoexigente, ambicioso y tenaz para conseguir los objetivos que te planteas en la vida. De esto no hay ninguna duda, sobre todo lo compruebo ahora, con la oposicón a profesor de secundaria. Me resulta prácticamente imposible pensar en alcanzar la meta tan complicada que me he fijado sin la mediación de estas capacidades, y de muchas otras tales como: la capacidad de sacrificio, de autodisciplina o el afán superación, por nombrar algunas. No las tengo todas ni mucho menos, pero me esfuerzo en encontrarlas. Con todo ello, resulta muy complicado cubrir todos los aspectos de tu vida y decides desechar al menos, una porción de la tarta para llevar mejor "la mula". Ese trocito tiene una plaquita de chocolate que lleva escrito con letras de nata la palabra "felicidades" y está acompañada de una fruta confitada. Lo cual le hace el más apetecible del pástel, pero decides hacer una especie de pacto con el diablo en el que tú dejas de lado ese pedacito esperando q...

Lo bueno del frío

Imagen
Con el último cambio de horario para ahorrar energía la noche cae antes sobre nosotros. Los cálidos rayos solares, que en esta época del año ya no tienen la enegía que en el verano, se desvanecen cada vez más rápido dejándo paso al frío y a las heladas. Llevamos algo más de una semana con un potente anticiclón anclado en la Península y esto hace que no llueva y que incluso las temperaturas diurnas sean agradables, pero en cuanto se acerca el ocaso los termómetros descienden y la "pelona" se hace inminente. Hay gente a la que no le gusta el frío, incluso lo odia, opinión muy respetable por otra parte, pero que no comparto en asoluto. A mí me encanta sentir el aire congelado en la cara mientras camino de vuelta a casa. Me tensa los músculos notando como cada fibra de mi cuerpo está en funcionamiento, en una palabra, me hace sentir vivo. Además hay un montón de cosas divertidas que se pueden hacer en estos días, como jugar con las hojas que han perdido los árboles. Podéis pensar...

Las uvas del tendedero

Imagen
El otoño es la época en la que la naturaleza, prácticamente mortecina, luce sus mejores galas como queriendo despedirse con un final esplendoroso digno del mejor festín. La oxidación y reabsorción de la clorofila por parte de los vegetales, los cuales se preparan para en invierno, hace que salgan a la luz los ocres, amarillos y rojos asociados a las xantofilas y a los carotenos. En pleno apogeo de este festival los árboles y arbustos nos regalan sus frutos nacidos en la primavera y madurados a lo largo de un verano que este año ha sido muy suave. Algún día tengo ocasión de escaparme al monte, que aquí en León, está a tiro de piedra y observo a los paisanos de los pueblos recoger de las ramas de los árboles las delicias naturales que éstos les otorgan. Recojo moras de las zarzas como si de un valioso tesorillo se tratara y si encuentro algún castaño al que varear para robarle un puñado de castañas, soy el tío más feliz del mundo. Pero sin querer, camino a casa, me entristezco un poco. S...

Samhain y los Orígenes Celtas

Imagen
Ayer se celebró en gran parte del mundo mundial la fiesta de los muertos, más conocida como Halloween. Una tradición británica que los emigrantes escoceses e irlandeses llevaron consigo a tierras norteamericanas allá por el siglo XIX. La tradición se extendió como la pólvora, eso sí con los retoques que la cultura yankee quiso darle. Así hoy en día los niños van de puerta en puerta ataviados como brujas, momias, fantasmas y demás seres poco recomendables. Caminan con la consigna de "truco o trato" pidiendo dulces y se atiborran al llegar a sus casas pasando una noche realmente, de miedo. La cuestión es que esta festividad tiene un origen mucho más lejano, místico y hermoso, un origen celta. Concretamente el Samhain que también se celebraba el día 31 de octubre, aunque tenía un significado bien distinto. Esta fiesta marcaba el final de verano y el comienzo del Año Nuevo Celta. En esa noche, la más mágica del año, la fina línea que une el mundo de los muertos con el de los viv...

Plutón y las compañías

Imagen
Hace ya más de una año que la Unión Astronómica Internacional decidió retirar la categoría de planeta a Plutón. Ya no podremos repetir medio cantando y de carrerilla los nueve planetas que componen el Sistema Solar, haciendo especial énfasis el este último para hacer la gracia debido a su parecido con una palabra malsonante de rima fácil. Al parecer la Asamblea General de este organismo le ha otorgado un rango menor, el de planeta enano debido a que, pese a tener una fuerza gravitatoria que se asemeja a la de cualquier otro planeta y le confiere una forma esférica, orbitando conjuntamente con él se encu entra el que hasta ese momento era considerado su satélite con nombre de barquero griego, Caronte. Éste cuerpo planetario es demasiado grande para considerarlo un satélite y por tanto se considera a la pareja Plutón-Caronte como una especie de sistema binario. Por otra parte, Júpiter el mayor de los planetas del Sistema Solar, es considerado por algunos científicos como un sistema en mi...

Recuperando el control

Imagen
Bueno, ya sé que ha pasado más de un mes desde la última publicación en esta bitácora y que prometí al menos una entradita semanal. De nuevo problemas técnicos con el ordenador me han impedido escribir nada, ya sé que no tengo excusa porque hoy en día puedes acceder a internet en casi cualquier sitio, pero el lugar para redactar estas líneas ha de ser, en mi oponión, un poquito especial. Al menos he recuperado el control sobre las teclas y sobre mi vida, ahora os explico. Tras un montón de neuronas estrujadas en el fondo de mi cerebro, muchos bajones de ánimo y un desasosiego tal que las lágrimas estuvieron a punto de correr por mis mejillas, tomé la decisión más dura de mi vida. Con la beca de la Junta parecía que mi futuro a corto plazo estaba solucionado y que así sería feliz, pero no podía imaginar la avalancha que se me vino encima. Me dí cuenta de que aquello no me aportaba ni una sola alegría, es más solo me llenaba el corazón de tristeza. Así que me decidí a pasar un año encla...

Aranda 2007

Imagen
Otra envolvente más. Tras una semana repleta de dudas morales y económicas acerca de desplazarnos o no, nos decidimos a rehacer una vez más la mochila, coger la narguile y emprender viaje a tierras burgalesas. Aranda se encontraba en fiestas y la casa de una amiga, que es miembro fundador de la familia brecil, se encontraba vacía. Qué mejor ocasión para ir de berbena y disfrutar de los caldos con denominación de origen, Ribera de Duero. Al llegar el cielo no presagiaba buen tiempo, pero poco a poco las nubes se fueron disipando y dieron paso a una noche muy serena y apetecible, como un reflejo del fin de semana, que empezó con muchas vacilaciones, pero que terminó con un sol radiante que iluminó nuestros corazones. Después del calentamiento del viernes, el sábado se presentaba como el día fuerte de las fiestas. La bajada de las charangas con las peñas taurinas era la atracción principal, pero primero había que coger fuerzas y no hay nada como una buena parrillada en una bodeguita de ...

Centíficos filántropos

Imagen
Toca trabajo de campo, y preparándo la mochila me he encontrado con un recorte de periódico que guardé durante las vacaciones en tierras sureñas. Es un artículo de El País del 28-08-2007, de muy recomendable lectura, para todos aquellos que nos dedicamos a la ciencia de una u otra manera. No es más que una conversación entre Miguel Delibes de Castro (casi nadie) y un científico joven llamado Enrique Isla. Al parecer no tenía mucha miga para los redactores del citado diario puesto que ocupa la contraportada, pero amí me ha llamado mucho la atención. Comenzando por el titular, con el cual no puedo estar más de acuerdo, "No somos bichos raros" . Parece que el estereotipo del científico se mantiene en la sociedad actual. Una persona con gafas de culo de vaso y despeinado, poco sociable y que solo se relaciona con los animales con los que experimenta en un oscuro y lúgubre laboratorio, o aún peor, se le ve como una persona altiva que demuestra su prepotencia ante la plebe inculta ...

Incertidumbres

Imagen
La palabra clave del día de hoy sin duda alguna es incertidumbre, pero no es la única, está acompañada de agobio y desasosiego. Tres sentimientos que no me gustan nada y que estoy experimentando en mis propias carnes, y lo que es aún peor, en mi propio espíritu. Todo comienza con la dichosa beca que me han concedido y mi reciente incorporación al departamento en la universidad. Sé de sobra que ser un becario implica sacrificios y malos ratos, en definitiva, pringar como un campeón. Pero también sé que de dicho esfuerzo se obtienen beneficios a largo plazo que no todo el mundo puede alcanzar. Lo tengo claro, sé a lo que me enfrento al haber aceptado la beca de la Junta, y asumo todo lo que la misma implica. Hoy, después de unos días de aterrizaje en el área de Zoología, de pelear por un rinconcito en uno de los despachos, hoy por fin, me he instalado. Cualquier biólogo con vocación de doctor en mi situación, hubiera vivido el momento de sentarse en la silla y de sentirse uno más del dep...

Cuando salta la liebre

Imagen
Dice un refrán muy acertado que cuando menos te lo esperas salta la liebre. En mí caso no puede ser más cierto. Debido al gasto energético derrochado a lo largo de la semana que repercutía en nuestras fuerzas, el viaje de vuelta de nuestras vacaciones en Conil se estaba haciendo aburrido y espeso, como el calor que manteníamos fuera del coche gracias al aire acondicionado. Los ánimos flaqueaban al ver que nos alejábamos de la buena vida y volvíamos a la rutina de nuestra pequeña cuidad. En estas vacaciones he intentado despejar mi cabecita y favorecer las sinapsis correctas entre mis neuronas para dar una solución a la inestable situación tanto labor al como sentimental. Como os he contado ya, en uno de mis momentos, aislado en una pequeña cala, resolví bastantes de estos temas, pero siempre tenía como factor determinante para que llegaran a buen puerto el azar, y cuando este factor entra en juego todo puede pasar. Pues bien, como si de un presagio se tratara saltó la liebre en Mérida...

Momentos en Conil (II)

Imagen
Sí sí, hay segunda parte. Unas vacaciones dan para mucho y si hablamos de momentos más. Además para un chico como yo, que está aprendiendo a disfrutar de los pequeños detalles y placeres que cada día se producen, con una entrada en esta bitácora no tengo ni para empezar. He reservado lo mejor para el final, a mi juicio el mejor momento vivido a lo largo de esta semana en tierras gaditanas. Aquel día decidimos irnos a Caños de Meca, una población situada a unos pocos kilómetros de donde nos encontrábamos. Yo conocía su tradición hippie y sabía que la gente que iba allí era de otra pasta, con sus rastas y sus vestidos de colores. Nos habían dicho que si nos acercábamos hasta allí querríamos volver, y no pudieron dar más en el clavo. Después de aparacar el coche, dimos una vuelta por la calle principal en la que había puestecillos con pulseras de cuero, colgantes de mil tipos, anillos, camisetas,...vamos, de todo un poco. También entramos a uno con algo más de estilo en el que todo estab...

Momentos en Conil (I)

Imagen
Después de un verano trepidante en cuanto a campamentos se refiere, tocaba vaciones, y que mejor ocasión que una semana en Conil de la Frontera (Cádiz) con cuatro amigos más. Lo cierto es que, me lo pusieron muy fácil, ellos buscaron el piso y el coche alquilado, simplemente había que poner la pasta y salir pitando al sur. El camino fue largo y tedioso, casi diez horas metido en un Opel Zafira revientan a cualquiera, pero al final llegamos. Con una semana por delante había mucho que hacer y que ver. Las playas de esta parte de Cádiz se caracterizan por ser impresionantes debido a su longitud, belleza, y a que a penas están agredidas por la especulación urbanística. Pero los primeros días sopló levante y tuvimos que irnos a unas calitas más resguardadas, un pequeño tesoro que posee esta población y que nosotros como buenos piratas del estrecho supimos aprovechar y disfrutar. Allí en una de esas calas al ab rigo de los acantilados viví uno de los mejores momentos de esta semana de vacaci...

Campamentos y Calidad humana

Imagen
Pasito a paso va continuando el camino y acabo de regresar de otro campamento. Esta vez ha sido como estar en casa puesto que ya llevaba dos años yendo a Velilla del río Carrión para desarrollar mi trabajo como Monitor de Tiempo Libre. A lo largo de estos tres años he conocido a unas personas maravillosas que, han pasado de ser meros compañeros, a ser amigos imprescindibles con los que siempre puedo contar. Lo cierto es que este año se presentaba un tanto complicado debido a las restricciones que habían impuesto las altas esferas en cuanto al consumo de alcohol dentro de las instalaciones, las salidas nocturnas y otras muchas, bastante absurdas por cierto. Algo que me molesta profundamente es que quienes trabajamos en este mundillo somos gente joven y quienes manejan la viruta son asalariados de mediana edad que, salvo raras excepciones, no saben lo que es ser Monitor de Tiempo Libre. No entiendo que por esa simple diferencia de edad se nos trate como niñatos que lo único que hacen al...

Aventura en Noja

Imagen
Hace ya un mes que no publico nada en esta bitácora, pero tengo una buena excusa. Como decía en mi última entrada, la vida es como el juego de la oca, y os contaba que había retrocedido hasta la casilla de inicio. Pues bien, he avanzado un poquito en forma de campamento de verano y como allí no tenía acceso a internet no he podido contar nada, pero ahora mismito os hago un resumen. Después del varapalo de la beca, la suerte cambió (¿quizá la piedra de toque que esperaba?). Una llamada de un buen amigo y un contrato de un mes para trabajar como monitor de tiempo libre en un campamento que se realiza en Noja. La playa no es mi fuerte, pero en ese momento lo único que me planteaba era no estar todo el verano en León pensando en las musarañas. A lo largo los 30 días se iban a realizar tres turnos con 50 niños cada uno. Las actividades eran totalmente nuevas para mí, nunca había hecho snorkel ni body-surf, y en cuanto a las piraguas, se me daban bien en agua dulce, pero nunca había probado ...

La Oca de la vida

Imagen
Cada vez me doy más cuenta de que Forrest Gump estaba equivocado cuando dijo lo de la caja de bombones. No ya por la frase en sí, si no por la imprecisión de la misma. Y es que para mí, la vida es como el juego de la oca. De hecho se parece tanto a este trivial juego de mesa que adquiere tintes maquiavélicos cuando hablamos de ciertas casillas. Comienzas de pequeño y vas creciendo poco a poco, avanzando en el tablero de la vida como una pequeña fichita dentro de un mundo que ni siquiera atisbas de lo grande que es. Pasas del colegio al instituto, de curso en curso com o las casillas del juego. A veces das acelerones vitales como si cruzaras de puente a puente y te llevara la corriente. Son un arma de doble filo puesto que avanzas rápido, pero pierdes experiencias por el camino, te las saltas y rara vez hay segundas oportunidades. Existen varias casillas en el tablero que te hacen frenar. El pozo, la posada o la cárcel me recuerdan a esas situaciones en la vida en las que te creas fals...

Voz de ninfa

Imagen
Hay veces que sin querer descubres algo que te encanta. Como una pupa de mariposa que permanece en estado de latencia, mientras sus tejidos se transforman, para luego eclosionar en un mundo de colorido inigualable. No sabes muy bien como ha nacido en tí ese "algo", es como si hubiera caído del cielo. Algo así me pasó con Katie Melua. Esta mujer es una cantante con una voz impresionante. Recuerdo que la primera vez que la escuché fue en la casa del pueblo de un amigo. Habíamos ido allí a pasar el fin de semana y sentados en el suelo, como en una tienda beduina, fumábamos narguile mientras manteníamos una tertulia con música de fondo. De repente se acabó el disco que estabamos oyendo y alguien puso " Nine Million Bicycles ", todos nos callamos al escuchar la suave voz. Enseguida pregunté quien era y pusimos el disco entero. Si soy sincero, me enamoré de aquella voz, era dulce como una caricia que recorre tu médula espinal poniéndote el vello de punta. Especialmente la...

El Fary

Imagen
Hoy ha muerto uno de los más grandes artistas de este país, El Fary. Pensáreis: "¿lo dice en serio?" Pues sí. Confieso que al principio comencé a escuchar al Fary por la película de Torrente, y por hacer la chorrada, pero poco a poco este entrañable personaje se ha hecho un huequito en mis archivos musicales, y porque no decirlo, en mi corazón. Si soy sincero, nunca me ha gustado la copla ni el flamenco, pero si que tengo cierta debilidad por la rumbita de verbena que anima el ambiente y provoca el baile acelerado de roce de cuerpos sudorosos en las noches de verano. Un cáncer d e pulmón se lo ha llevado. Para el recuerdo quedan ya canciones como Carabirubí , Verano verano , La Mandanga o su gran éxito Torito guapo . Quien más y quien menos las ha cantado alguna vez, viéndose sorprendido por amigos y familiares, que tras la incredulidad inicial ante tan esperpéntica escena, (un chaval joven cantándo por El Fary) se unen como poseidos por el ritmo pegadizo de sus canciones. ...

Pequeños y grandes tesoros

Imagen
Es curioso como si sabemos abrir bien los ojos, la naturaleza, sin pretenderlo, con su esplendor y riqueza, nos deslumbra cada día. Y es que a pesar del daño que le estamos haciendo, ella no nos guarda rencor y nos regala pequeños y grandes espectáculos sin pedir nada a cambio. Es cierto que a veces se enfada y produce huracanes, lluvias torrenciales o corrimientos de tierra, pero hemos de recapacitar y darnos cuenta de que son fenómenos normales. Lo que no es normal es el aumento de su aparición, y eso sin duda lo hemos causado nosotros, los humanos. Pero no voy a hablar de medio ambiente si no de los pequeños tesoros que nos regala la naturaleza. Uno de ellos es el descubrimiento de pequeños universos debajo de las piedras, y no es una expresión hecha, lo digo literalmente. Me explico. El otro día en el monte me encontraba recogiendo carábidos para un estudio de poblaciones. Son un tipo de escarabajos epígeos (incluso alguno endógeo) por lo que para recogerlos hay que levantar piedra...

Hayas, buitres y droga

Imagen
Ultimamente las cosas no marchan demasiado bien, a la incertidumbre sobre la concesión de una beca se une la duda que provoca el no saber si estas eligiendo el buen camino o si por el contrario, te estás equivocando de pleno. Antiguamente, cuando hacías una carrera tu titulación se valoraba pos itivamente en las entrevistas de trabajo y el que no curraba era porque no quería. Hoy en día, y sobre todo en ciencia, para trabajar tienes que ser técnico (titulación de formación profesional) o hacer una oposición. Si quieres dedicarte a investigar lo llevas claro, todo está marcado por la concesión de una beca que tarda en resolverse varios meses, durante los cuales dependes de tus padres o de un trabajo basura, mientras, la incertidumbre te come por dentro. En esas estaba el viernes cuando mi admirado doctor Salgado nos comunicó, en su curso de doctorado, que el sábado nos íbamos de campo. Menudo alegrón me dió. De acuerdo ir de monte de esa manera no es igual que ir por libre, pudiendo hac...

Parafernalia medioambiental

Imagen
Ayer se celebró el Día del Medio Ambiente y como ya es habitual en estos casos se montó la típica parafernalia para salir en la foto. Da igual el motivo, el día de la mujer maltratada, el del orgullo gay o el de las fuerzas armadas, el caso es ponerse allí en el momento del flashazo y aparecer en los periódicos, si no en la protada, al menos sí en las páginas interiores. En León se produjeron actos promovidos por los colegios y asociaciones de discapacitados como ASPACE, los cuales me parecen dignos de realzar por los fines educativos y concienciadores que tienen, ya que los escolares aprenden lo que es el reciclaje, la contaminación e incluso el desarrollo sostenible. Pero también se dan otro tipo de actividades populares menos educativas y más dadas al quedar bien por parte de las instituciones que a otra cosa, como la que se dió ayer en Botines. Consistía en la entrega gratuíta de plantas a la ciudadanía a cargo del Ayuntamiento. Al ver la foto en el periódico de los paisanos y pai...

Velitas y tarta

Imagen
Hay personas que tienen una alerta en su teléfono móvil para avisarles de que es tu cumpleaños. Un buen día un ruido infernal les comunica que ha llegado el momento de felicitar a un amigo. Otros, los que tienen más memoria, o los que han compartido contigo un montón de tartas con una vela más cada vez, lo recuerdan sin necesidad de ningún aparato tecnológico, agenda electrónica o simila r. Lo importante es que el día de tu cumpleaños te felicita un montón de gente, aunque como en todo lo que te ocurre en la vida, los chascos también están presentes. Los hay que te envían el típico mensaje en el que te desean que pases un buen día porque te lo mereces, y tu te preguntas la causa del merecimiento. Los especialistas la escritura acortada de los mensajes son capaces además de desearte un buen año, que se cumplan todos tus deseos, unos tirones de orejas y que te veas rodeado de la gente que te quiere; eso es ahorro del espacio y lo demás tonterías, jeje. Por otro lado están los que te llam...

Pajarillos

Imagen
En mis salidas de campo no solamente aprendo las técnicas de censo de aves mediante el canto. En los recorridos seleccionados previamente aprendo a mejorar mi agudeza visual y curiosamente, la agudeza mental también se ve beneficiada de dicho esfuerzo campestre. Mientras camino tengo que estar atento de tomar notas acerca del estado fenológico de los cultivos, marcar los puntos de avistamiento en el GPS, estimar temperaturas, coberturas de nubes y potencia del viento, además de guíar a mi director de tesis a través de las cuadrículas marcadas. Lo cierto es que no es un trabajo demasiado complejo, reconozco que la mayor parte de la energía y concentrac ión indispensables para realizar los muestreos corren a cargo de "mi jefe", pero tampoco es pequeño el esfuerzo de aprendizaje que yo llevo a cabo y más aún si sumamos las divagaciones que tengo entre transecto y transecto, y que son tan propias en mí. La última tiene que ver con dos pajarillos (Passeriformes para los más puesto...

Tormentas

Imagen
Llevamos unos cuantos días en los que el tiempo está revuelto. Normal en estas fechas aunque la fuerza con la que han caído las lluvias si que es algo más inusual. Lo cierto es que los chaparrones que han anegado campos de cultivo y cocheras varias no han sido demasiado bien recibidos por la población, pero yo como soy un poco raro me he sentido genial con la lluvia golpeándo mi cara. Lo mejor de todo es que la meteorología ha propiciado la formación de tormentas con aparato eléctrico. Mucha gente teme este tipo de situaciones atmosféricas, pero a mí me encantan. Son la máxima expresión de la fuerza de la naturaleza, una descarga de energía brutal que me hace sentir pequeñito, casi insignificante. Los truenos y relámpagos se suceden y como cuando era pequeño, cuento los segundos que pasan entre el relámpago y el trueno para saber a que distancia está la tormenta. La verdad es que no hacía falta contar, las que hemos vivido estos días estaban encima de la ciudad. Era impresionante escuc...